EVOLUCIÓN DEL HOMBRE
El origen de la evolución del hombre o como también como es conocida hominización, que no es más que las etapas de evolución del ser humano desde sus ancestros más antiguos, los Australopithecus hasta la actualidad con el homo sapiens.
La evolución humana corresponde al proceso de cambios que originó los seres humanos y los diferenció como especie.
Las características propias de la especie humana se construyeron a lo largo de miles de años, con la evolución de los primates. Charles Darwin fue el primero en proponer la relación de parentesco de la especie humana con los grandes monos, los antropoides.
Actualmente, los científicos creen que estos antropoides y la especie humana tuvieron un ancestro común, alrededor de 8 a 5 millones de años atrás. La evidencia de este hecho es la gran similitud entre los humanos y los monos antropoides, como el chimpancé.
La evolución de la especie humana se inició hace al menos 6 millones de años. En ese período, una población de primates del noroeste de África se dividió en dos linajes que pasaron a evolucionar independientemente.
El primer grupo se remontaba en el ambiente de la selva tropical y originó los chimpancés. El segundo grupo se ha adaptado a los entornos más abiertos, tales como las sabanas africanas, dando lugar a Homo sapiens. Por eso, el continente africano es llamado de cuna de la humanidad.
CULTURALMENTE
La transformación a lo largo del tiempo de elementos culturales de una sociedad (o una parte de esa). La cultura se puede definir como el desarrollo de los usos, costumbres, religiones, valores, organización social, tecnología, leyes, lenguajes, artefactos, herramientas, transportes, se desarrolla por la acumulación y transmisión de conocimientos para la mejor adaptación al medio ambiente.
La cultura aceleró el proceso evolutivo aproximadamente 60.000 años atrás cuando los humanos modernos salieron de África en pequeños grupos sociales que involuntariamente re-configuraron el mundo en tan solo unas decenas de miles de años. La cultura se convirtió en una estrategia de supervivencia pues adaptaron aptitudes de transmitir y desarrollar Conocimientos, habilidades y tecnología; características que hicieron más humanas las nuevas tierras y recursos. En definitiva, el ser humano se ha acondicionado a casi todos los medios de la tierra. La identidad cultural reside sobre dos pilares fundamentales que separan cualitativamente a los humanos del resto de las especies respecto al potencial evolutivo: el aprendizaje social y la Teoría de la mente.
EVOLUCIÓN A HOMO DIGITAILS
La tecnología y sus múltiples beneficios nos han quitado a nosotros mismos parte de nuestra identidad. No hay que ser un gran observador para percibir que la mayoría de las personas, tanto las que caminan en la calle como las que manejan y hasta las que están con familiares o amigos, viven inmerso en la pantalla de su celular y evitan así el contacto humano. Parte de la enseñanza de la película de 2013, Her. Ese “progreso” nos ha alejado de nosotros mismos.
![Resultado de imagen para ejemplo de como sera nuestra vida en unos años e cuanto a la tecnologia](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhVmAVcAQ3la_v3gvTkmeyPTPeo3IgTbqPWO2Fk0xLoMV4KpmmetMhGlu8fPQJ8esV0iK2ldmPjCzG53QFHvxVrTny_WbP5Qlyja-EOxLF4x8yeBBmlQM1GGV1ctlTJ9I2kwldw3ghx-vo/s1600/Screenshot_1.jpg)
¿Es necesario contar con un Smartphone?, incluso entre las clases más bajas se ha vuelto una obligación, y los detalles verdaderamente importante que dan relegadas. También en los locales de comida o en las tiendas nos percatamos de ello: cada vez es más frecuente que la persona que atienda esté enajenada a su celular en su tiempo libre.
![Resultado de imagen para ejemplo de como sera nuestra vida en unos años e cuanto a la tecnologia](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhVmAVcAQ3la_v3gvTkmeyPTPeo3IgTbqPWO2Fk0xLoMV4KpmmetMhGlu8fPQJ8esV0iK2ldmPjCzG53QFHvxVrTny_WbP5Qlyja-EOxLF4x8yeBBmlQM1GGV1ctlTJ9I2kwldw3ghx-vo/s1600/Screenshot_1.jpg)
¿Es necesario contar con un Smartphone?, incluso entre las clases más bajas se ha vuelto una obligación, y los detalles verdaderamente importante que dan relegadas. También en los locales de comida o en las tiendas nos percatamos de ello: cada vez es más frecuente que la persona que atienda esté enajenada a su celular en su tiempo libre.
Comentarios
Publicar un comentario