Legalidad De Los Memes En México



La mayoría de los memes, fotomontajes y gif animados que circulan por las redes sociales infringen de algún u otro modo la Ley de Propiedad intelectual o la del derecho al honor y a la intimidad. 

Los memes hoy, como el grafiti ayer, son una herramienta que utiliza la sociedad para comunicarse libremente sin tener en cuenta, muchas veces, las normas, las leyes o los derechos de autor a través de plataformas que hoy por hoy van más deprisa que la ley que pretende regularlas. Una pelea entre legalidad y libertad que, como en el grafiti de Jack, sigue vigente hoy.
Un meme es un contenido viral que va mutando por la participación de muchos usuarios. Ese contenido se basa en una foto, un vídeo o incluso un texto original que se va transformando al pasar por distintas manos. Pero si ese contenido original no es legal o está sometido a los derechos de autor toda la obra derivada está afectada por la norma.

Si la foto ha sido publicada en redes sociales por una agencia, medio o un particular está sometida a las normas de esa red social que permiten su uso (que sea compartida con Rts o similar) dentro de esa misma red social. Y se permite modificarlas (según la Unión Europea) como excepción al derecho de autor, siempre que exista en la parodia una manifestación humorística no relativa a la obra original. Es decir, utilices la obra para otro mensaje.


Referencias:
http://www.scielo.org.mx/pdf/argu/v27n75/v27n75a5.pdf
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=59533233004




Comentarios

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

EVOLUCIÓN DEL HOMBRE

Influencia De Las Redes Sociales En La Sociedad

Servicios De Internet